Cuando estaba en la escuela secundaria tenía toque de queda. Luego, el verano después de graduarme, mi madre levantó el toque de queda siempre que supiera dónde estaba y no rompiera su confianza. Creo que tener esa libertad adicional me ayudó a prepararme para la universidad.

Pensamos que también te gustaría:
A los pocos meses de graduarse de la escuela secundaria, muchos adolescentes se van a la universidad donde hay menos reglas y no hay toques de queda. Tienen que decidir por sí mismos cuándo ir a casa y descansar, y cuándo optar por quedarse y hacer su trabajo escolar.
Hace unas semanas, recibí un mensaje de texto de un amigo que, como yo, tiene un hijo de 17 años. Ella dijo que estaban pasando un momento terrible con el toque de queda para su hijo adolescente. Quería quedarse fuera toda la noche y no estaba obedeciendo las reglas del toque de queda y ella nunca sabía dónde estaba.
Ella me preguntó si yo estaba teniendo el mismo problema con mi hijo. Fui muy cuidadoso con mi respuesta. La verdad es que mi hijo no tiene toque de queda. Pero no quería sonar presumida con mi respuesta porque hay razones muy específicas por las que no impongo un toque de queda a mi adolescente.
No creo que se deban aplicar las mismas reglas a todos los adolescentes. Cada niño tiene límites específicos que funcionan mejor para ellos. Pero su pregunta me hizo pensar por qué no tener toque de queda nos ha funcionado.
Por qué no tener toque de queda funciona para nosotros
A mi hijo le gusta acostarse temprano.
Los hábitos de sueño de mi hijo son probablemente la principal razón por la que no tiene hora límite. Le gusta llegar a casa y estar en su propia cama para dormir. Además, le gusta levantarse temprano e ir al gimnasio, o tiene que llegar temprano al trabajo. Se conoce lo suficientemente bien como para darse cuenta de que no se siente bien si se queda despierto hasta muy tarde o si duerme en el suelo o en el sofá de la casa de un amigo.
Nunca ha vuelto a casa más tarde de lo que dijo que lo haría.
Si mi hijo dice que estará en casa a las 10, se detiene a las 10. Si dice que estará en casa a medianoche, es cuando llega. Y si empezaba a renunciar, y yo no estaba seguro de cuándo iba a estar en casa porque siempre llegaba tarde, definitivamente le fijaría una hora para que esté en casa. Pero el hecho de que siempre se mantenga en contacto nunca me deja preocupada o preguntándome qué está haciendo. Puedo contar con él para hacer lo que dice que va a hacer, y eso ha ayudado a establecer la confianza entre nosotros.
Siempre me dice dónde está.
Si mi hijo está en casa de su novia y deciden ir a casa de un amigo, me avisa. Si va al gimnasio o quiere hacer mandados después del trabajo, me envía un mensaje de texto. Su comunicación conmigo es consistente y siempre estoy al tanto de dónde está y cuándo está en el camino.
Hace mucho tiempo que no se mete en problemas.
Mi hijo no es perfecto. Es el típico adolescente que va a hacer cosas de adolescentes. Eso no es un pase gratis y él lo sabe. Cuando obtuvo su licencia por primera vez, conducía con niños en el automóvil, lo cual es ilegal en el lugar donde vivimos. Su padre lo vio y fue castigado en consecuencia. Debido a que no ha hecho nada como esto en más de un año, obtiene la independencia y la libertad que desea.
Quiero que él maneje su propia vida, y este es un gran comienzo.
Si mi hijo estuviera violando las reglas y las leyes, y nunca supiera dónde está, tendría un toque de queda establecido. Pero creo que darle la libertad de decidir cuándo es el momento de volver a casa le ha enseñado a tomar decisiones sabias. Y ha visto lo que puede pasar si no lo hace. También aprendió que no es divertido levantarse e ir a trabajar después de tres horas de sueño.
Creo que tomaría más tiempo aprender estas lecciones si le diera una conferencia en lugar de dejar que lo experimente por su cuenta.
Tengo dos hijos menores y no estoy seguro si tendrán la misma flexibilidad con su toque de queda que mi hijo mayor. Y eso está bien. Solía sentir que tenía que tratarlos a todos exactamente igual, pero son seres autónomos con personalidades diferentes, lo que también puede significar la necesidad de reglas diferentes.

Pensamos que también te gustaría:
Si hay algo que he aprendido como padre, es que no podemos establecer reglas para nuestros hijos en función de otros niños o de lo que hacen otros padres. Mi hijo no tiene toque de queda y, aunque puede que no funcione para todas las familias, funciona para nosotros.

Establecer límites con los adolescentes: aprender a apegarse al “no”
Leer Más

#ParentHacks: Cómo hacer que los niños limpien después de sí mismos
Leer Más

Crianza Efectiva: La Mejor Manera de Decir No a Tu Adolescente
Leer Más

Pregúntele al experto: ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo adolescente difícil?
Leer Más

Pregúntele al experto: ¿Cuál es el toque de queda de verano razonable para niños de 13 años?
Leer Más

He cometido muchos errores como padre y mis hijos lo saben
Leer Más